El Foro Expandido ha sido uno de los mejores aciertos del Berlinale, pues discute temas sociales, políticos y culturales que están cambiando en el mundo. Este año se discutirán diversos temas entre los que destaca la llamada Primavera árabe.
Siendo el mayor trabajo, en el sentido literal de la palabra, el Foro Expandido fue creado con la intención de abrir un espacio a las propuestas cinematográficas ya sea artísticas o experimentales, pero en la que no se había logrado encontrar la manera de combinar ambas con un sentido lógico y eficaz.
Por fin se llegó a un punto en que se decidió, en lugar de quitar estos proyectos del festival, mas bien crear un espacio particular para ellos.
Con Foro Expandido se abrió una luz para lo más arriesgado del cine. El cine cambia constantemente y esto se debe en gran parte al impulso radical del cine experimental, a su teatralidad y a la música. Tarde o temprano estas influencias encuentran su lugar en el gusto popular y la taquilla.
Así pues, el foro expandido ha sido la brecha que se abre para muchos cineastas emergentes. Tal es el caso de Marie Losier, directora de La balada de Génesis y Lady Jaye (2011), quien el año pasado gano el Teddy y el premio Caligari.
El Foro viene este año para traernos una variedad de películas como jamás se había visto en la historia del festival. El director Christoph Terhechte nos habla un poco del mismo:
18.02.12