siguenos
Odiseas modernas: migración y cine documental (1 de 3)

por Amado Cabrales

 

Existe una paradoja entre la idea de un turismo de proporción global y la verdadera posibilidad que tiene la población en general de recorrer el mundo con libertad. El migrante, el exiliado, son figuras nómadas dentro de una sociedad esencialmente sedentaria, que, llevados a abandonar su lugar de origen huyendo, buscando esencialmente sobrevivir, “viaja”.

Estos viajeros, llevados por la necesidad a la diáspora se enfrentan a los límites físicos de este ideal global y tienen como mayor enemigo las fronteras naturales, pero sobre todo las fronteras políticas e ideológicas. Las particularidades de cada odisea se dibujan a lo largo de 14 películas que fueron seleccionadas para el certamen CEME-DOC 2015, el cual busca dar rostro y visibilidad a este crisol de testimonios y formas de vivir la migración.

A partir del documental, diferentes directores se acercan a la creciente problemática de la migración que en recientes fechas ha salido a flote como el iceberg en medio de un mar de tensiones y conflictos, tan sensibles como económicos y sociales.

F.I.L.M.E., por su parte, será un ojo crítico, que tendrá en cuenta las diversas cualidades y variables que puede dar el cine documental, además de cómo es que el migrante es representado en el formato cinematográfico y que conclusiones pueden surgir desde el espejo que es el cine.

El certamen inicia el día 4 de noviembre y finaliza el 10 del mismo mes. Sus sedes serán el Centro Cultural España, el Instituto Goethe de México y la Filmoteca de la UNAM. El ganador del certamen tomará un curso de realización documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en San Antonio de los Baños (EICTV), en Cuba. También habrá una mención especial que se premiará con 500 Euros.

Se prevé que alguno de los documentales en competencia saqué cualquier clase de ámpula frente a una realidad que todo lo amontona en la pila de pendientes. 

 

04.11.2015



CEME DOC 2015 from Jorge Moreno Andrés on Vimeo.

Amado Cabrales


@Amado4
Artista plástico, cinéfilo y estudioso del cine autodidacta, amante de toda expresión libre y consiente de la fuerza de la imagen, interesado en las formas y significados que encierra el uso de la información y el ocio.....ver perfil
Comentarios:
comentarios.