Andrew came to me and said: "No one really knows what I do on stage, they don realize, that its like im cooking from scratch every night, nothing is canned, nothing is pre- prepared, its all fresh. No one has ever seen that , how that works, do you think you can do that?", and I say "Yeah, ill try".
Xan Aranda
¿Cómo es estar a lado del músico Andrew Bird y su proceso creativo, paso a paso? Desde la creación de sus peculiares bocinas y el desarrollo de sus cientos de shows en vivo, hasta cómo él se percibe y a su música, la directora norteamericana Xan Aranda confiesa a F.I.L.M.E. cada detalle de su primer largometraje, un trabajo de 80 minutos que mezcla videos, fotografías, colaboraciones con otros artistas y dos conciertos realizados específicamente para la película, siempre de la mano con Andrew Bird.
¿Cómo te involucraste en este proyecto?
Bird me llamó para hacer un trabajo juntos. Conozco a Andrew desde hace 10 años y hemos hecho otros cuatro proyectos. Produje para él Imitosis, por ejemplo, y he montado proyecciones y visuales de sus tours entre 2007 y 2008.
¿Cómo fue para ti estar tan cerca y tan íntimamente relacionada con alguien como Andrew, una persona tan creativa con una energía muy particular, y cuál fue tu acercamiento para poder capturar todo esto en cámara?
Se debió a la relación que he mantenido durante este tiempo con Andrew, porque yo no lo veo a el como alguien “encantador†o “por encima de mí†y porque él sabía que otros directores lo tratarían diferente y no quería eso. Luego básicamente entre los dos decidimos cómo abordar el desarrollo de el filme, y ya en mi papel de la directora, vi otras maneras de cómo construirla.
¿Cómo manejaste el proceso de juntar tantos elementos como videos antiguos, fotos, colaboraciones con otros artistas y las grabaciones de conciertos?
Traté de contar la historia de manera que no fueran sólo fotografías o pequeños videoclips juntos , sino una manera de explicar el paso del tiempo de una manera simple, pero que a la vez se pudiera apreciar un flujo continuo con sus altas y bajas.
Muchas de las fotografías y videos fueron mías, y otras fueron de amigos. También hice un énfasis en mostrar todo el trabajo de otros artistas y colaboradores, como los posters, la utilería y otros elementos de los escenarios, siempre intentando no sobrecargar la película.
De hecho la misma película es como un gran álbum musical. Hubo veces en que la misma película iba pidiendo algunas de las canciones o videos que queríamos meter. Recuerdo incluso una canción muy popular, la cual tenía una excelente edición y con una fotografía increíble, pero la película no la pedía. Tuve que llamar a Andrew a la mitad de la noche y decirle que en verdad teníamos que omitir esa canción, a lo que accedió, pues confiaba en que para contar la historia habría que mantener su simplicidad.
¿Cuál dirías que fue el mayor reto durante la creación de la película?
Realmente no me gusta tomar proyectos que ya sé cómo hacerlos, entonces desde el principio intenté llevarnos a todos hasta el límite. Desde el equipo de audio y de edición, hasta Andrew, ninguno de nosotros habíamos hecho algo similar: ese fue el reto desde el principio. También fue difícil para mí mantener la visión de la película, porque había momentos en los que yo podía verla, sentirla y saborearla, pero había ratos en que no todos los demás lo veían como yo, lo que implicó un nuevo reto, porque llegué a dudar de mí. Pero principalmente diría que el mayor reto fue tener que trabajar con bajo presupuesto, debido a lo cual tuvimos que pedir favores, alargar jornadas de 20 horas con cuatro horas de sueño, editar toda la noche, etcétera. No obstante fue muy divertido hacer la película.
¿Cómo equilibras la atención entre tu labor de realizadora y tu personaje, que es el personaje principal de tu película?
Me gusta pensar que su nombre nos llevará a darnos a conocer, a mi trabajo y al del equipo que nos mantiene a flote, pero la película trata no sólo acerca de él ni de mí, sino de todos nosotros de una manera creativa. Me gusta que la película se vea así.
¿Hay algún proyecto en el futuro relacionado también con algún otro músico o artista?
Sí, este año hice un cortometraje de ocho minutos para una cantante llamada Kelly Hogan, con el cual está promocionando su nuevo álbum, en el que comparte escenario con Neko Case.
06.06.12