siguenos
Chalán: cine en monitor

Después del gran sabor de boca que le dejó al género de terror en el cine mexicano con su ópera prima, el director Jorge Michel Grau regresa a la pantalla (chica) con un largometraje que enfrenta de manera áspera a dos aspectos de la sociedad mexicana. IMCINE, Canal 22 y FILM TANK producen la primera película mexicana que se estrenará en streaming: CHALÁN.

por Eric Ortiz


Cineastas como Lloyd Kaufman (co-fundador del estudio cinematográfico Troma Entertainment) y Trey Parker (creador de South Park y director de Team America: World Police) tienen la filosofía de que cualquier cineasta que realmente deseé que su trabajo sea visto eventualmente lo pondrá disponible gratuitamente en Internet. Ellos ya lo hicieron; gran parte del catalogo de Troma se encuentra disponible sin costo en su canal de Youtube, y todos los episodios de South Park pueden ser vistos en su pagina web casi inmediatamente después de su transmisión original en televisión.

En México esta opción de distribución comenzará a ganar terreno después del próximo miércoles 21 de noviembre, cuando Chalán, la nueva película de Jorge Michel Grau, director de Somos lo que hay (2010), se estrene vía online y sin costo alguno para todo México. Es la primera vez que algo así sucederá en nuestro país. Para poder disfrutar de la cinta, bastará con que la gente visite el sitio web de la película (chalan.mx), se registre en NuFlick o con su cuenta de Facebook, instale el software Silverlight en sus ordenadores y regrese al sitio web el día del estreno, que será el 21 de noviembre a las 20:00 horas.

La trama de Chalán gira en torno a Alan, el chofer y asistente personal de un Diputado Federal. Lo que veremos será el día a día de este personaje, que consiste en aguantar la prepotencia y el menosprecio de parte de los escoltas y, más que nada, tratar de mantener limpia la imagen de su superior. Noé Hernández, actor nominado a premio Ariel por la película Miss Bala (Naranjo, 2011), interpreta a Alan. El reparto principal también incluye a Juan Carlos Remolina, Ari Brickman, Luis Cárdenas, Marco Antonio Argueta y Antonio Zúñiga. El guión fue escrito por Edgar San Juan Padilla y pertenece al concurso FOPROCINE-Canal 22, que apoya la producción de películas para televisión.


El principal reto para el realizador Jorge Michel Grau fue poder terminar la película en tan solo 3 semanas, debido al presupuesto bastante reducido con el que contó. Con Chalán, este director buscó hacer una analogía sobre la relación que existe entre el pueblo mexicano y su clase política.

“La gente va a empezar a ver en televisión no solamente cine que se hizo hace 10 años sino cine nuevoâ€, comentó Michel Grau en entrevista. “Tenemos que mostrarle a la gente que sí hay industria en México, que sí se están haciendo cosas y que lo que necesitamos son ventanas. Que si nos cierran esa ventana (las salas de cine), vamos a encontrar esta (la televisión)â€, añadió. El próximo miércoles, Chalán encontrará una ventana más para que pueda ser vista por el público.


19.11.12

Eric Ortiz


@ElMachoBionico Movie geek. Desde El Macho Biónico hasta Fellini, pasando por Troma, Scorsese y Clint Eastwood. Estudié en la UNAM y también escribo para Twitch, Butaca Ancha y Radio Tónica.....ver perfil
Comentarios:
comentarios.