siguenos
Sopa barroca

Adiós a la generación espontánea.

por Nahevy Estrada

 

Gran parte de nosotros conoce Die Antwoord, o eso espero. También espero gran parte de los lectores hayan tenido la oportunidad de presenciar el concierto que ofrecieron este año en nuestra ciudad.

Cabe destacar que el gran atractivo de esta banda originaria de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, no son ni sus letras profundas ni la composición de sus melodías. El gran atractivo de esta banda rap rave es la mezcla de culturas que plasman en todo su discurso visual.

Tanto los vídeos como las imágenes que poseen en su press kit, interpretan un reformado futurismo, una "Ficción Documental". Este diseño del shock trabaja con estigmas: personajes agresivos y vulgares, lo trashy y lo pasado de moda.

La banda ha lanzado diversos "filmes" entre cada uno de sus discos. El último se bautizó como The Answer, donde se retratan sus inicios. Todos los materiales pretenden retratar el poder y energía que este proyecto posee, tanto dentro como fuera de los escenarios. Además cuentan con un cortometraje llamado Wat Kyk Jy o mejor traducido como What are looking at?. Umshimi Wam estuvo a cargo del talentosísimo Harmony Korine y fue premiado en el festival SXSW. Los trajes felpudos, sillas de ruedas, slang "ZET" y la violación de vídeos rompen con la barrera de lo correcto.

Para diseñar estas imágenes tan poderosas se necesita de gente talentosa. Y en realidad, la banda confía en tres personas. La primera se llama Roger Ballen, fotógrafo neoyorquino que vive actualmente en Sudáfrica. Al documentar ficción, realmente lo que plasma es la interacción entre la naturaleza y el ser humano contraponiendo objetos en un sólo espacio. De esta manera, la reflexión de la psyché incomoda.

Fotografía de Roger Ballen

 

La segunda persona es Rob Malpage. En sus inicios retrató la vida salvaje y sus paisajes. Enamorado de la luz en su elemento más puro, decidió contrastar su discurso al trabajar en comerciales. Siendo Le grand bleu (1988) de Luc Besson uno de sus filmes predilectos, podemos prever la necesidad de reflejar cinema vérité. Toda esta creatividad visual al lado de un manejo de storytelling bastante peculiar, dan como resultado un estilo específico. El diseño de su comunicación habla hacia la audiencia captando una profundidad única.


Fotografía de Rob Malpage

 

Alexis Zabé es fotógrafo mexicano por herencia. Al haber trabajado al lado de Carlos Reygadas, Fernando Eimbcke y el mismo Korine, las obras plasman su personalidad amorosa a través de líneas, formas sencillas, contornos, abstracciones figurativas y un minimalismo enriquecido por la atmósfera de nuestro país. Este surrealismo es el último elemento dentro del trabajo de Die Antwoord.

Fotografía de Alexis Zabé

 

Los diálogos logrados en Die Antwoord radican en la construcción de nuevas realidades. Por lo tanto, debemos aprender a percibir la realidad de todos estos elementos que los conforman con el fin de crear a través de nuestra mente. Encontrar lo que nos une, no lo que nos divide (en este caso el idioma pudiese ser la mayor limitante). Romper con los límites y lograr una conjunción entre la geografía y el pensamiento universal, esa es La Respuesta.


08.12.12



Nahevy Estrada


@nahevy
Nació en la Ciudad de México. Gracias a que su padre la adentró en el mundo musical al reproducirle piezas de soul, música clásica y rock durante los desayunos, y que su madre fue quien la introdujo al mundo cinematográfico con pel....ver perfil
Comentarios:
comentarios.