siguenos
Ayala Blanco: Gerundiando
Por: Daniel Valdez Puertos
@ DValdezPuertos

Fue así que el pasado sábado 17 de diciembre se llevó a cabo la presentación del último libro publicado por el sempiterno maestro y recién multigalardonado crítico de cine Jorge Ayala Blanco. El cine actual: Verbos nucleares, es el título de esta exquisita recopilación de análisis críticos ensayísticos que Ayala Blanco ha publicado en el periódico El financiero, durante el lustro 2000-2005, sobre filmes exhibidos en México en corrida comercial y cultural.

Cabe mencionar que quedan fuera del escrutinio, por supuesto, las producciones mexicanas, pues para ello ha dedicado una saga de siete libros editada, no sin complicaciones y sí con cuantioso esfuerzo, desde la década de los sesenta hasta nuestros días; el fabuloso ABCedario del cine mexicano, que comenzó con La Aventura del cine mexicano, y que ya va por La Justeza del cine mexicano.

Esta extraordinaria fascinación por el abecedereo y el lenguaje en toda su complejidad, es característica fundamental de la obra de “el Ayatola†(como se conoce en el bajo mundo), y que se desborda nuevamente en la estructura que da vértebra a Verbos nucleares una propuesta de lectura que, me atrevo a decir, casi al calca de Fragmentos de un discurso amoroso (R.Barthes).

Una provocación de este libro, como todos sus libros, como él, como debe ser todo crítico, es el uso deliberado del gerundio. Verbos en gerundio (esa conjugación que para los editores y correctores y redactores y anexas la tienen como ominosa) son el detonante lingüístico que propicia el deshilvane hermenéutico de sus análisis. Escribiendo y viendo, dilucidando y publicando constantemente, en perenne actualidad.

270 filmes son los que podemos revivir, conocer, degustar desde la pluma vehemente de Ayala Blanco en esta su última publicación.

El cine actual: Verbos nucleares, será distribuido a partir de diciembre en todo el territorio nacional a través de la red de las Librerías Educal, además de todas las sucursales del Fondo de Cultura Económica (FCE) y La Venturosa, librería ubicada en la ciudad de Oaxaca.

Daniel Valdez Puertos


@Tuittiritero

Textoservidor. Lic. en Técnicas de la alusión con especialidad en Historia de lo no verídico. UNAM generación XY. Editor en Jefe y cofundador de la revista F.I.L.M.E. Fabricante de words, Times New Roman, 12 puntos. Es....ver perfil

Comentarios:
comentarios.