por Isabel Ocadiz
La Quinta Muestra de Cine EspaƱol e Iberoamericano reúne alrededor de 20 películas realizadas por grandes directores, es dirigida por Enrique Rubio Dosamantes y cuenta con un excelente programador, Rafael Marin. Este gran proyecto está respaldado por Miguel Rivera, director de programación de Cinépolis.
Se puede disfrutar de las cintas a partir del 5 y hasta el 11 de julio en varias salas de cine en la ciudad de México. Entre las más destacadas obras visuales de EspaƱa estará la muy bien recibida por los premios Goya, Blancanieves (Berger, 2012), No habrá paz para los malvados (Urbizu, 2011), Grupo 7 (Rodriguez Librero 2012), El sexo de los ángeles (Villaverde, 2011), El artista y la modelo (Trueba, 2012), y especialmente la más reciente de Pedro Almodóvar, Los amantes pasajeros (2013), como también una de las más provocativas películas espaƱolas, Las edades de Lulú (Luna, 2003), que acompaƱa una retrospectiva de la obra de su director, entre otros más de 50 títulos.
Enrique Rubio Dosamantes y Rafael Marin, se interesaron principalmente por elegir una serie de películas de arte, aunque para Rubio no solamente es el arte por el arte, sino historias con las cuales el público puede establecer un vínculo. Rubio declara su gran afición por lograr que el público valore el cine espaƱol, otorgando así una nueva forma de ver y dejar a un lado el plano hollywoodense, y para muestra, la carta grande, Blancanieves, una película silente, en blanco y negro.