siguenos
Arranca el London MexFest 2013
por Diego Moreno
fotografías cortesía de Raquel Alejandra Selvas


En una de las semanas más calurosas del verano londinense, se llevó a cabo la apertura del Festival cinéfilo-cultural, London Mex-Fest 2013. La acogida por parte de los organizadores fue cálida sin duda, las expectativas para esta edición del festival son muy altas no solo para la creciente comunidad mexicana en Londres, sino para aquellos conocedores del potencial y propuesta que nuestro país tiene en Europa. Muestra de este ímpetu fue la exhibición inaugural con el filme The Girl (David Ryker, 2012).

The Girl, podría ser considerada por varios como un homenaje a la cruda y emocional versión del border human smuggling de Canadá a Estados Unidos (así es, tal fenómeno existe) en Frozen River (Courtney Hunt, 2008). Sin embargo La niña tiene varios méritos propios, como el uso de una fotografía que resalta sobre la emocionalidad del guión. Sin duda una propuesta interesante que cuestiona los roles de género en un mundo dominado por lo que aparentamos ser y no ser; una lección emocional sobre el valor de la familia, las raíces, y aquello que podemos aprender incluso de los más grandes errores. La destacable interpretación de Abbie Cornish como una trailer trash que busca reencontrarse con su hijo, quien está al cuidado de una familia adoptiva, nos lleva en un viaje de emociones e incertidumbres sobre los caminos que moldean sus malas decisiones, sin dejar pasar claro, algunos de los más clásicos estereotipos de la díada, Texas-Laredo.

La fiesta de apertura también nos deleitó con varias sorpresas. Primero un DJ-set by Gil Cerezo (vocalista de Kinky) que nos hizo sentir, por dos horas, que estábamos en cualquier fiesta loca del Centro histórico del DF. Después, por supuesto, hubo espacio para la nostalgia con un cuarteto de cuerdas y voz que nos regaló cantos estilo Veracruz. También la diversión y los Jarritos (codiciados en Londres) flotaron sin parar en una atmosfera de fiesta y color, que sin duda abrió muchas puertas a promotores y distribuidores interesados en poner una luz en el cine mexicano independiente y de calidad.


El London Mex-Fest 2013 viene con varias cartas fuertes, una de ellas, Being Café Tacuba (Seguir siendo: Café Tacvba, Contreras & Cravioto, 2010) es una de las películas más esperadas por los asistentes a esta edición del festival. Si eres mexicano Café Tacuba no necesita introducción, son la banda mexicana más reconocida internacionalmente y más influyente en la escena indie-mainstream global. El documental que retrata su carrera puede ser una puerta única abierta a británicos (y no) para conocer a la banda, después de años de transformaciones musicales y estéticas.

Otra de las cartas fuertes es Cinco días sin Nora (Mariana Chenillo, 2008), que ha sido una de las comedias mejor producidas y dirigidas en México (¡y vaya que intentos han habido miles!) en los últimos años. Sin duda una propuesta imperdible para todos los interesados en otras caras de México que no sean la violencia o los problemas fronterizos. Por lo que hay que aplaudirle al festival su selección ecléctica y cuidadosa.

El London Mex-Fest es una gran muestra para disfrutarse y que no hay que perder de vista. Ya se huele el éxito y el impacto que tiene en la escena cinematográfica británica y europea. Con esta celebración se hace patente la colaboración entre mexicanos e ingleses, quienes hacen que este festival tenga un sabor especial que solo puede probarse estando aquí, en el exigente calor de Londres.

¡Chequen nuestra galería de fotos de la inauguración en facebook!


12.07.13

Mr. FILME


@FilmeMagazine
La letra encarnada de la esencia de F.I.L.M.E., y en ocasiones, el capataz del consejo editorial.....ver perfil
Comentarios:
comentarios.