siguenos
Hacerse de otra cima, Ice calling

por Enrique Ángel González Cuevas

 

Ice calling es un breve documental que registra el acenso de Héctor Ponce de León y Daniel Araiza al Sliptream, una cascada de hielo de un kilómetro de largo, la más alta en el mundo en su tipo. Se trata de la primera vez que un equipo de escaladores mexicanos logra hacerse de esta cumbre.

Esta hazaña mexicana es registrada desde su proceso de preparación y entrenamiento en la Ciudad de México, y cuenta los obstáculos y contratiempos a los que se enfrentaron los escaladores desde un comienzo.

Uno de los puntos de interés de la cinta es presentarnos el equipo, formado por Héctor Ponce de León, quien ha conquistado el Everest en 3 ocasiones y es un escalador encumbrado; y Daniel Araiza, quien en el momento del ascenso era mucho menor que Héctor. Se trata pues, de dos generaciones colaborando en un mismo ascenso.

Ice calling en tanto documento de registro de esta hazaña del deporte mexicano es valioso. Cuenta con buena técnica y el bello paisaje de la expedición no es desperdiciado. Pero en tanto filme sufre de serias carencias. La voz narrativa editorializa todo el tiempo y no deja que Héctor y Daniel hablen por sí mismos, a través de las imágenes, y cuenten su historia.

Está voluntad por editorializar roba cámara a los alpinistas y diluye considerablemente la intensidad de la historia. Esto último se muestra de manera palpable cuando al inicio de la cinta se quiere crear una incertidumbre al mostrar que los alpinistas no se han comunicado con el cineasta que lleva el registro.

La tensión que se quiere lograr no se sostiene porque el espectador sabe de antemano que los alpinistas sobrevivieron y triunfaron, pues desde la misma publicidad se ve que Ice calling no es la historia de ninguna tragedia.

Así, la escaramuza narrativa queda en nada y sólo roba tiempo de cámara a los verdaderos protagonistas de la cinta. Sin embargo, al ser un documental tan breve estas deficiencias no llegan a ser flagrantes, y el espectador puede disfrutar de la cinta. 

 

18.08.17

Enrique Ángel González Cuevas


@chontourette
Ciudad de México, 1986. Maestrando en Filosofía y ginecólogo paranormalista. Es entusiasta de la obra de Arthur Schopenhauer, así como cuentista y fan de la cultura zombi.
Tiene el sindrome tourette y nunca pone de acuerdo a sus ello, yo y súp....ver perfil
Comentarios:
comentarios.