siguenos
Berlinale 70. Premios: Elio Germano ganador del Oso de Plata

(c) de la imágen Sandra Wellner / Berlinale 2020

En entrevista el ganador del premio al mejor actor por su interpretación de Antonio Ligabue

por Alan Perez Medrano

Germano encarnó al pintor Antonio Ligabue (Zúrich 1899 – Gualtieri, 1965), en el film Volevo Nascondermi llevándose la estatuilla argéntea para la mejor actuación masculina. El Ligabue del Film es personaje que se enriquece profundamente de su dimensión biográfica, sin por esto depender excesivamente de rasgos que no se resuelvan y definan en el mundo de la narración cinematográfica. ¿Es preciso saber detalles de la vida del pintor? En absoluto.  El “Ligabue” de Elio Germano se presenta de pies a cabeza, sorprendentemente fiel a los gestos del nacido en Suiza, siempre inquieto, a veces blando, infantilmente cínico, tierno y repulsivo: un pintor que toca sus materiales; la pintura, la arcilla; sus temas: los animales, los colores. El contacto furibundo se convierte pues en una necesidad de una existencia muchas veces solitaria; se trata de  la hstoria de un ‘cuerpo a cuerpo’ con la vida y la pintura. Germano compartío con F.I.L.M.E. Magazine algunos detalles de su personaje.

¿Qué hay detrás en la preparación?

“El trabajo fue, primero que nada, de investigación. Una búsqueda muy sincera de las personas que lo habían conocido (y no los que decían haberlo conocido, porque esto les habría beneficiado con dinero). Y también enfrentándonos con los pocos minutos de video, los diez minutos de video en total, en los que sale Ligabue y que se encuentran todavía en Internet. Con eso buscamos crear un imaginario lo más relacionado posible a él.  El trabajo después fue el de buscar la dimensión de posibilidad de contacto con el público, con la ayuda del maquillaje prostético, la cuestión era complicada porque el trabajo intentaba realizarse sobre un personaje que podría resultar extremadamente repelente y hasta fastidioso. La idea era implicar también al público a este tipo de relación compleja, es decir, con algo con lo que al inicio se experimenta fastidio y con lo cual se debe hacer un cierto esfuerzo para reconocerle el alma.”

¿Qué papel jugaban las sensaciones y el lenguaje en Ligabue?

“En cuestión del lenguaje él pudo ser considerado un extranjero, su lengua materna era el alemán suizo; al migrar a Italia aprendió más o menos a hablar un dialecto de Reggio Emilia, entonces no teníamos una lengua unificada en Italia. Esto pudo determinar su modo de socializar. Quizás por eso se sentía mejor con los animales que con las personas; tenía un modo muy animalesco o salvaje de estar en el mundo. Incluso en lo que se refiere a la higiene personal. Entonces la comunicación como forma social pasaba primero por su obra, la escultura y la pintura, antes que por la palabra, la que le resultaba más difícil y menos funcional para expresarse. Seguramente por eso todos los demás sentidos tenían que intervenir, quizás como sucede con los animales. El olfato, por ejemplo, él olía a las personas, las husmeaba. Las pinturas se las comía. Seguramente la cuestión física  le fue muy importante para expresarse.”

¿A qué tipo de interpretación se aspiraba?

“Queríamos narrarlo como ser humano, también desde su lado más alegre, más despreocupado, sobretodo intentando darle la palabra, hacerlo hablar, y no haciendo un film ´sobre él´ sino ´de él´, que le perteneciera de algún modo. Dar un paso de humildad, dar la posibilidad de que se contara a sí mismo con todo su misterio. El guión fue escrito de un modo muy abierto. Muchas escenas que grabamos no están al final en el film y, en general, hay mucho material que reinventamos dejando al personaje expresarse libremente; lo dejamos vivir libremente sin preguntarnos demasiado sobre lo que en efecto habría sucedido. Quisimos mantener su misterio”.

Alan Pérez-Medrano


Realiza estudios en Berlín con la firme intención de doctorarse con un proyecto que pretende alternar teorías ortodoxas rusas de corte cristiano y endecasílabos albureros en toscano antiguo. Entró al cine de la mano de Chavela Vargas y un pinche chango, calcula salir bien librado de ahí.....ver perfil
Comentarios:
comentarios.