Por Jorge Luis Tercero Alvizo
Juan of the Dead (2011), de Alejandro Burgués, habla valiéndose del mecanismo lúdico y del gore, sobre un par de cuestiones político-sociales que rara vez se mencionan en el cine cubano. “Me interesa mucho mezclar la realidad con un toque de ficción. Nos podríamos ir escena por escena y les podría ir diciendo todo lo que fue extraído de la realidad cubana en esta película…â€, -según nos comentó el director hace unos días.
Juan (Alexis Díaz de Villegas) es un humilde sobreviviente del tiempo, quien habita en la Cuba contemporánea e intenta salir adelante a través de sus limitados medios. Mientras Juan lleva sus picarescos negocios al lado de su compadre Lázaro (el genial Jorge Molina) e intenta acercarse a su hija Camila (Andrea Duro), quien planea mudarse a Miami, tendrá que lidiar con un acontecimiento asombroso: la aparición de unos extraños detractores del régimen que además de generar muchas alteraciones a la disciplina social, se alimentan de carne humana. Así es, Disidente será el mote que se le dará aquí a los muertos resucitados o zombis.
Quieren comer como cuando en el periodo especial, pero no se limitan solamente a los gatos. Juan de los Muertos