por Eric Ortiz
La “casi secuela†de Ligeramente Embarazada (Knocked Up, 2007) se olvida por completo de los personajes principales de dicha historia, la pareja de Seth Rogen y Katherine Heigl. Tampoco aparecen ni son mencionados los personajes de Jonah Hill o Jay Baruchel; ellos han pasado a actuar para Tarantino y Scorsese (Hill) o para Cronenberg (Baruchel apareció en Cosmópolis).
Es así que son remplazados por Paul Rudd y Leslie Mann (Pete y Debbie), el matrimonio infeliz que no era más que complemento de esa fantasiosa historia central sobre el geek-stoner-slacker que termina embarazando y enamorando a la rubia que aspiraba a más. En Bienvenido a los 40 (This Is 40, 2012), apenas el cuarto largometraje dirigido por el padrino de la comedia Hollywoodense actual Judd Apatow, todo parece más apegado a la realidad, o al menos el estrés que un matrimonio con dos hijas vive es muy bien representando.
Es una extensión de algunas escenas que vimos en Ligeramente Embarazada, con la mujer que sufre porque ya no tiene 20 años y el hombre que se siente sofocado y (ahora) presionado porque su situación laboral/financiera empeora constantemente. Se añade que sus hijas están en edades complicadas (la puberta que es fan de la tecnología y de Lost, y que no tolera a su hermana de 7 años), y el drama es totalmente convincente. ¿Recuerdan el episodio de Los Simpson cuando Maggie está por nacer? Bienvenido a los 40 se siente bastante similar, con un tema real, que mantiene preocupados a los personajes en todo momento, y al mismo tiempo una dosis de humor absurdo que en su mayoría funciona.