siguenos
HELI


por Jazmín Bonilla
@AJazminBG

 

Un cuerpo sangrante posa colgado después de ser transportado hacia un puente para su exhibición, como una advertencia. Carece de identidad, quizá nadie estaría interesado en pensar y repensar por qué dicha persona llegó hasta ese funesto destino.

Heli (2013) es un largometraje crudo que aborda el sufrimiento humano como una consecuencia de situaciones evitables, que trascienden a personas con un vínculo afectivo. La mirada general que deja es esperanzadora, según el propio realizador de la cinta, Amat Escalante.

La prolepsis inicial adentra al espectador en una situación de vulnerabilidad ante las escenas venideras, que si bien son premiosas, se distinguen por brindarle al filme un impacto implícito. Es la imagen premonitoria de un joven flacucho que se mira al espejo y después sale de su hogar para mirar de frente a una camioneta que se acerca apresuradamente hacia él; trata de explicarse qué es lo que ocurre y ésta lo abandona.

El hacer expresas las dolencias del país no es en sí un objetivo del realizador, ya que parte del supuesto de que la mayoría de las personas se percatan de la situación por la que atraviesa nuestra nación. Lo que preocupa es precisamente la inactividad de la sociedad y sobre todo las estrategias gubernamentales que han aumentado las heridas en México, su vulnerabilidad y deshumanización... la irreversibilidad.

El director del filme, que se presentó en el 66° Festival de Cannes y recientemente en el GIFF 2013, Amat Escalante, expresó acerca de su trabajo: “A mí no deberían preguntarme si con esta película estoy creando una imagen negativa del país, más bien deberían de preguntárselo a todos aquellos que han hecho que así esté México. Yo sólo reflejo lo que veo y me inspiro en lo que vivimos día a día. Veo gente que está sufriendo todos los días y siento que no estoy exagerando absolutamente nada. Nadie puede decir eso, nadie puede decir que de dónde saqué la idea de que hay niños involucrados en eso".

Lo que vemos en la pantalla son manifiestas torturas, violaciones, corrupción policial, violencia generalizada… La sensación de asfixia y pesimismo inunda al espectador, incapaz de adoptar una visión optimista. Ejemplo claro es que en una de las escenas, dos jóvenes son torturados y apaleados, a uno de ellos le queman los genitales ante la mirada enajenada de unos pequeños que pasan su tiempo con juegos de video.

La utilización de violencia y tortura explícita no es precisamente un recurso narrativo, ni si quiera su uso es para entretener, más bien se justifica su función por su objetivo reflexivo. Al herir la sensibilidad del espectador, éste se vuelve parte del filme.

Heli es la tercera película de larga duración de Escalante; sus primeras obras, Sangre (2005) y Los bastardos (2008), también se estrenaron en Cannes. Así, el director de fotografía, Lorenzo Hagerman, distingue a la película por sus varios niveles de lectura, es decir sus varias historias “y eso hace que sea una historia cinematográfica y no un ensayo o un análisis sobre la situación en México”.

El realizador utilizó la profundidad de campo como un recurso viable para explicar una situación a partir de otra, así como los contra-planos y los planos fijos que funcionan con capacidad fuera de campo y los movimientos lentos de la cámara persiguen un realismo reconocible.

Una joven de doce años que se enamora de un cadete en vías de convertirse en agente federal, llevará a su familia a sufrir lo más deleznable de la delincuencia. En forma, pero en fondo, el director representa un argumento acerca de personas, que a partir de recortes de periódicos, forman una historia y con ella el ideal de ser parte de los miles de víctimas que día a día son encontradas sin vida, sin justicia, ni historia. Armando Estrada, Linda González Hernández, Andrea Jazmín Vergara, Reina Julieta Torres, Ramón Álvarez son los actores principales de la producción que se estrenará el próximo viernes 9 de agosto.

Colaboración cortesía de Ipso Facto.

 

08.08.2013



Ipso Facto


@ipsofac_to
Ipso Facto es una plataforma de temática mensual. Nos especializamos en música, literatura, cine y fotografía.....ver perfil
Comentarios:
comentarios.